VIVA
VIVA. La memoria es viva. La historia es viva.
A partir de breves historias de guerra que me contaron mis abuelas, tiosabuelos, y parientes…de estas anecdotas «famosas» en familia a lo largo de los años, he querido crear un espectáculo teatral, acompañado por mucha música (canto, violín y acordeón). En realidad estas historias, teatralizadas y acompañadas por música, son solamente un medio y un pretesto para contribuir a mantener viva la memoria historica de lo que han sido la dictadura nazi-fascista y la resistencia, y de lo que al final son las guerras, en cada sitio, en cada tiempo.
Son historias pequeñas, porque son intimas, algunas duras, otras más alegres y tiernas. Hemos intentado darles momentos de aire y respiro continuo, porque el tema ya es bastante fuerte de por si.
El personaje de la Memoria colectiva, hilo rojo del espectáculo, guia a los espectadores en un recorrido entre las historias de los personajes que aparecen a lo largo de la obra: los pequeños heroes, escondidos a los libros de historia. Hila los sucesos ocurridos en aquellos años con las vivencias de hombres y mujeres comunes, trayendo al presente hechos y cosas olvidadas, lejanas. Cose el pasado ajeno con el presente de todos.
Viva es un espectáculo multidisciplinar, en el que el teatro y la música se alimentan uno con otra, sin solución de continuidad. Se desarrolla dentro de un rico ambiente sonoro, construido sobre pequeños sonidos creados con los objetos de escena, el violín y el acordeón, tocados en vivo por la interprete, y el canto.
Los textos son originales, creados por la autora Giannina Di Martino, sobre los cuentos orales tramandados por la familia de la interprete, y por Franco Santetti, autor de una de las historias, de la que fue testigo ocular durante su niñez.
El espectáculo cuenta con la dirección de Joaquín Galán, y de Riccardo Benfatto como ayudante de dirección; con la colaboración de la músico Anette Rode Hagnell y de la actriz Geddy Aniksdal del Grenland Friteater.
Idea original e interpretación: Giulia Esposito
Dirección: Joaquín Galán
Ayudante de dirección: Riccardo Benfatto
Historias originales: Cuentos orales de la familia de la interprete
Textos: Giannina Di Martino, Franco Santetti
Traducción al castellano: Giulia Esposito
Músicas: Psalmellus, C. Shumann, F. Shubert, C. Saint – Saens, V. De Sica, canciones de la tradición popular italiana.
Voces en off: Ines Santetti, Marie Gurnaud, Mike Coles, Zita Órban, Francesca D’Ascani, Inés Duque
Espacio escénico y escenografía: Joaquín Galán
Vestuario: Giulia Esposito, Joaquín Galán
Diseño de luces: Joaquín Galán, Nacho Almarcha
Atrezzo: Fran Rabasco
Foto y grabaciones video: Elena Davidson
Video: Emilio Morales
Diseño gráfico: Margherita Barrera
Técnico de gira: Nacho Almarcha
Coordinación técnica: Hilo Rojo Teatro
Producción: Hilo Rojo Teatro
Distribución: Hilo Rojo Teatro
Un agradecimiento especial a Anette Rode Agnell, Geddy Aniksdal, Ana Garay, Manuel Asensio, Mamen Gallardo, Centro Atalaya-TNT y Grenland Friteater